¿Cómo usar una olla a presión?
Cumplir con las exigencias laborales y las tareas domésticas puede ser una actividad muy agobiante, por suerte, las ollas de presión son una gran alternativa para preparar platos exquisitos en poco tiempo y de forma saludable.
No obstante, debido a su fama de ser peligrosas, muchas personas se limitan de usarla perdiéndose la oportunidad de ahorrar tiempo y dinero en consumo eléctrico. Por ese motivo, en este artículo explicaremos detalladamente cómo usar una olla de presión correctamente y desmentiremos algunos mitos sobre su funcionamiento.
➡️ Cómo usar correctamente la olla a presión
Antes de comenzar, debes saber que si bien existen diversos tipos de ollas a presión; todas funcionan con el mismo mecanismo, de modo que la gran mayoría de estos productos requieren de los mismos cuidados. Sin embargo, se recomienda leer detalladamente el manual de usuario para conocer su funcionamiento y tomar en cuenta las recomendaciones de cada fabricante.
En términos generales, las ollas de presión se componen de una cacerola o recipiente, una tapa con cierre hermético y una válvula, aunque existen modelos avanzados como estas ollas express que incluyen otras características. Estos elementos permiten que la presión del vapor se acumule en su interior y los alimentos se cocinen en menos tiempo. En este sentido, los expertos recomiendan seguir estos consejos para darle un buen uso a la olla de presión:
⚫ Primer lavado
Al recibir tu olla de presión lo primero que debes hacer es limpiarla, para ello expertos recomiendan hervir un par de vasos de leche y luego lavar con detergente habitual. Esto permitirá que la olla suelte todos los residuos que pudieron haber quedado desde su fabricación y esté higienizada.
⚫ Revisa las cantidades
No es recomendable llenar la olla hasta el tope, pues esto podría provocar que el líquido se derrame a través de la válvula, ocasionando accidentes en la cocina. Lo ideal es que la cantidad de agua no supere los 2 tercios de la capacidad total.
⚫ Válvula de seguridad
Siempre debes asegurarte que la válvula esté limpia al momento de cocinar, de lo contrario podría impedir que se libere la presión del interior, haciendo que la tapa se abra de forma abrupta.
⚫ Temperatura
Aunque la olla está diseñada para soportar altas temperaturas, lo mejor es que no sobrepase los 120 grados, de lo contrario esta se puede deteriorar. De igual forma, recomiendan que no se exponga a cambios bruscos de temperatura y que se enfríe de forma natural.
⚫ Abrir la olla
Dado que la olla acumula vapor en su interior, para poder abrirla es necesario liberar la presión, para ello lo mejor es retirarla del fuego y dejarla reposar por al menos 10 minutos mientras suelta la presión.
⚫ Seguridad
Si bien es cierto que los accidentes en la cocina pueden pasar, cuando se trata de ollas a presión estos pueden prevenirse. Aunque no todos los modelos incluyen esta característica, la gran mayoría dispone de cierres de seguridad que evitan que la olla sea abierta si no ha terminado de liberar la presión.
▶️ Mitos sobre las ollas de presión
A lo largo de los años han surgido algunos mitos sobre el uso de las ollas a presión y su funcionamiento, los cuales desmentiremos a continuación:
- No conserva mejor las vitaminas de los alimentos: Está demostrado que cocinar en olla a presión es mucho más saludable, puesto que evita que los aromas se evaporen y los alimentos se cocinen en exceso, conservando hasta un 50% de las vitaminas.
- Su mantenimiento es complicado: Al contrario de los muchos creen, el mantenimiento de las ollas de presión es sencillo, basta con lavar a mano la tapa y válvula para evitar que se acumulen restos de comida. De igual forma, se recomienda cambiar la goma cada cierto tiempo para evitar que pierda el cierre hermético.
- Hay alimentos que no se pueden cocinar en la olla a presión: Ciertamente hay alimentos que quedan mejor si se cocinan en la olla de presión; sin embargo, esto no solo se debe al tipo de olla, sino también a la cocción en sí y el modo de prepararse.
⁉️ Preguntas frecuentes FAQ
〰️ ¿Qué puedo cocinar en una olla de presión?
No existen limitaciones al momento de cocinar con una olla de presión, por lo que puedes preparar una gran variedad de platillos, desde legumbres, verduras, carnes, sopas e incluso postres.
〰️ ¿Qué configuración debo usar?
Esto va a depender del tipo de olla que tengas en casa, puesto que las eléctricas por lo general incluyen configuraciones establecidas para cada tipo de alimento, mientras que las tradicionales se regulan de acuerdo al tiempo y temperatura de cocción de cada alimento.
〰️ ¿Cuánto tiempo puede durar una olla de presión?
Con un buen uso y mantenimiento, una olla de presión puede funcionar correctamente hasta por 10 años. No obstante, esto varía dependiendo del modelo y la marca.
〰️ ¿Cómo me aseguro de que la presión ha sido liberada?
Las ollas modernas incluyen un contador mediante el cual puedes conocer el nivel de presión, así como un cierre de seguridad que solo se activa una vez que todo el vapor haya salido del interior. En el caso de las ollas tradicionales, se recomienda que una vez retirado del fuego se deje reposar entre 10 y 15 minutos o hasta que ya no emita ningún sonido para poder abrirla sin correr ningún riesgo. De igual forma, es conveniente seguir las recomendaciones de cada fabricante.
〰️ ¿Son costosas las ollas de presión?
El precio de las ollas a presión varía dependiendo del modelo y capacidad; no obstante, su precio suele estar entre 20 y 120 euros aproximadamente. Si estás considerando adquirir una olla de presión, pero tienes un presupuesto corto, te recomendamos visitar este artículo, pues en el recopilamos las Las 10 Mejores Ollas WMF, las cuales tienen un precio accesible y son de muy buena calidad,
Conclusión:
En el mercado existen una gran variedad de ollas de presión, por lo que si estás considerando adquirir una te recomendamos que revises nuestra sección de Las mejores ollas a presión para que encuentres la indicada para ti.
Otras Guías que te pueden interesar…
Mejores Ollas Grandes
Mejores Ollas de Cerámica
Mejores Ollas de Hierro Fundido
Mejores Ollas Express
Mejores Ollas Lentas
Mejores Ollas Inteligentes
Mejores Ollas de 10 Litros
Mejores Ollas de 15 Litros
Mejores Ollas de 30 Litros
Mejores Ollas para fuego de leña
Mejores Ollas para Microondas
Mejores Ollas Holandesas